Adjuntamos el enlace al MP3 de la entrevista:
Adjuntamos el enlace al MP3 de la entrevista:
Radio Huesca ha recogido la noticia de nuestra exposición dedicada a Goya por ARCA (Asociación Ribagorzana Cultural Artística). Y difunde nuestro proyecto sobre los almogávares.
Enlace a la noticia en la web de radiohuesca.com: https://www.radiohuesca.com/cultura/arca-conmemora-con-una-exposicion-el-275-aniversario-del-nacimiento-de-goya-24062021-155948.html
Hoy somos noticia por nuestro proyecto sobre la recreación de la toma de Atenas.
Una fiesta que quiere recrear esta hazaña y el activo papel de estas tropas en la conquista del Mediterráneo por la Corona de Aragón. Heraldo informa de esta iniciativa de la Asociación Ribagorzana Cultural Artística (Arca).
Adjuntamos el enlace a la noticia en Heraldo: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2021/06/23/benabarre-reivindica-a-los-almogavares-y-busca-extras-para-recrear-la-toma-de-atenas-1501722.html?autoref=true
La Asociación Ribagorzana Cultural Artística (ARCA) busca reivindicar a los almogávares. Plantea organizar una fiesta a finales de septiembre de 2022. Y ahora hace una llamada a todos los interesados y todas las interesadas, para representar la toma de Atenas por los almogávares. Busca voluntarios y voluntarias para tirar adelante esta nueva fiesta.
Se busca implantar una nueva festividad, en la que destacarían los desfiles con atuendos medievales y la parte pirotécnica (con el fin de dar vistosidad al evento). Para convertirla en un reclamo turístico para la comarca de la Ribagorza.
No existen crónicas coetáneas a los hechos del siglo XI o siglo XII, la primera vez que se menciona a unos almogávares cristianos es en un testimonio de Jerónimo Zurita en sus Anales de Aragón, que sitúa a los almogávares en época de Alfonso I de Aragón reforzando hacia 1105–1110 la fortaleza de El Castellar con vistas a la conquista de Zaragoza.
Es bueno recordar que los almogávares fueron unas tropas de choque, espionaje y guerrilla presentes en todos los reinos cristianos de la península ibérica a lo largo de la Reconquista, con origen en el reino de Aragón, formadas principalmente por infantería ligera y especialmente conocidos por el activo papel que desempeñaron en la conquista del Mediterráneo por la Corona de Aragón entre los siglos XIII y XIV.
Aunque la hazaña más destacada de este grupo, fue la toma de Atenas. Con la fiesta creemos necesario recordar que durante casi 100 años, gran parte de lo que es la actual Grecia, fue un ducado vinculado a la Corona de Aragón. Es decir, un territorio aragonés en Oriente
Para más información: Jaime Perciva Munné (teléfono 615 200 799)
El Diario del Alto Aragón informa que la Asociación Ribagorzana Cultural Artística (Arca) reúne en su sede 33 láminas de Goya y 5 tejas con cuadros conocidos, la tercera propuesta desde su puesta en marcha.
Adjuntamos el enlace a la noticia del Diario del Alto Aragón: https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/cultura/2021/06/21/arca-se-une-al-aniversario-de-goya-con-una-exposicion-en-benabarre-1501099-daa.html?autoref=true
Esta noticia también ha salido en la edición de papel de este medio.
El medio de comunicación VIVIR se hace eco de nuestra exposición. VIVIR es una red social para ayudarnos a comprender y a construir la nueva realidad. PARA GENTE CON GANAS DE VIVIR. La misión de VIVIR es comunicar a las personas todo lo que les impulsa a tener Ganas de VIVIR.
Podemos ver la noticia en este enlace: https://ganasdevivir.es/arca-estrena-nueva-exposicion-en-benabarre/
Esta exposición mostrará comentarios de las obras más destacadas del artista. Es nuestra modesta aportación a esta destacada efeméride del pintor Francisco José de Goya y Lucientes. Su inauguración será a las 11 h del domingo 20 de junio de 2021. Y será visitable de 12 h a 13 h, los sábados y domingos del 20 de junio al 25 de julio de 2021 (ambos inclusive).
Esperamos que tenga una buena acogida y sea de vuestro agrado.